I.E. INICIAL MONTESSORI MARIA GUIA
INICIAL
Facebook   Twitter
NUESTRA INSTITUCION EDUCATIVA
NUESTROS DOCENTES

NUESTROS ALUMNOS

NUESTRO MUNICIPIO ESCOLAR
NUESTROS PADRES DE FAMILIA
NUESTROS DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS
NUESTRA INFRAESTRUCTURA

NUESTROS PROYECTOS DE MEJORA
NUESTRO CLIMA ORGANIZACIONAL

 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
MODULOS CURSO ESPECIALIZACION
ACTIVIDADES EN CURSO
NUESTRA ORGANIZACIÓN
NOVEDADES DEL SECTOR
USUARIOS AUTORIZADOS
Tipo de usuario:
Usuario:
Contraseña:
NUESTRA HISTORIA
En el año de 1993 la Familia Berninzon inició en las instalaciones de su casa de Jesús María el Proyecto del Nido Montessori “María Guía”, al año siguiente forma parte de este equipo de trabajo, Rosa Elena Cabanillas, Guía Montessori quien aporta creatividad, responsabilidad y liderazgo. Este proyecto buscaba ser una propuesta alternativa cuyos protagonistas eran los niños, capaces de ser gestores de su propio aprendizaje. Tres años más tarde trabajando en la formación inicial de niñas y niños de la zona; se recibe la notificación que la ubicación del local dentro de un condominio, aledaño al terreno donde se construiría un grifo, obstaculizaba el crecimiento de esta actividad no compatible con el campo educativo, poniendo en consideración la culminación del proyecto. Un minucioso seguimiento a los trámites correspondientes, permitió que este siguiera funcionando temporalmente en la Calle Caracas del mismo distrito. Hasta lograr alquilar y acondicionar en el año 1998, las instalaciones del Nido en el Distrito de Pueblo Libre en la Calle Lino Alarco (ex Manuel Estacio) 149, con la documentación correspondiente de la USE 03 y la Municipalidad respectiva. Paralelamente a esta consolidación física, la familia Berninzon realizaba por motivos familiares constantes viajes largos a EEUU, quedando como responsable de la I.E. Rosa Elena Cabanillas. Para el año 2002 “María Guía”, cambió de promotoría, asumiendo dicha responsabilidad Rosa Elena Cabanillas como Directora Ejecutiva y la Lic. Iris Cabanillas como Directora Psicopedagógica, desde ese momento la I.E. consolidó un servicio de calidad, acompañado de un constante crecimiento en infraestructura, propuesta pedagógica, personal calificado, capacitaciones y convenios, así como el número de familias y estudiantes participantes del Proyecto; además de constituirse como persona jurídica en el año 2008. Fue necesario para el año 2011 buscar un local propio que permita albergar la demanda existente, el local fue trasladado a la Calle María José de Arce 235 (antes Juan Valer) 235 San Miguel, para lo cual se solicitó la renovación de la licencia en la UGEL 03, la autorización Municipal y la certificación de Defensa Civil que respaldaba una infraestructura idónea que permita desarrollar esta experiencia en el trabajo no sólo con niños sino también con las familias y comunidad. Consolidados la propuesta y objetivos trazados año tras año.
APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
 
 
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL
SOPORTE AL DESEMPEÑO DOCENTE
TRABAJO CONJUNTO CON LA FAMILIA Y COMUNIDAD
USO DE LA INFORMACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 
 
 
COMPETENCIAS LABORALES PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE APOYO
COMPETENCIAS LABORALES PERSONAL DOCENTE
 
 
 
CLIMA ORGANIZACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CLIMA ORGANIZACIONAL EN AULA